Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un coche bomba detonó dentro de la Escuela de Cadetes General Santander, al sur de la capital colombiana. Hasta el momento confirmaron 21 personas fallecidas. Identificaron al conductor del auto que explotó.
Al menos 21 personas murieron este jueves y otras 54 resultaron heridas por un ataque suicida con un coche bomba en el estacionamiento de la Escuela General Santander de cadetes policiales, en Bogotá, la capital de Colombia.
Según el testimonio de testigos, un hombre llegó hasta el portón central de la escuela y aceleró el vehículo cuando guardias intentaron detenerlo para pasar por controles de seguridad.
El automóvil se estrelló contra una pared y se produjo una potente detonación. Una columna de humo podía verse desde varias cuadras, según fuentes de la Policía.
Pocos minutos antes había terminado una ceremonia de ascenso de brigadieres generales de la Policía, por lo que los investigadores no descartan que el ataque hubiera estado dirigido a los máximos oficiales de la institución.
El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, indicó tras un consejo de seguridad encabezado por el presidente Iván Duque y los altos mandos militares que el nombre del autor del atentado es José Aldemar Rojas Rodríguez.
"Tenemos la certeza de que en el curso de las próximas horas podremos dar mayor información para determinar quiénes son los autores intelectuales", indicó Martínez.
El presidente Iván Duque, que estaba de visita en el departamento de Chocó, anunció su regreso inmediato a Bogotá para una reunión de emergencia con la cúpula de seguridad. "Vamos al lugar de los hechos", anunció en la red Twitter, en la que, además, reveló que instruyó a policías y militares "para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la Justicia".
Vamos al lugar de los hechos. He dado órdenes a la Fuerza Pública para determinar los autores de este ataque y llevarlos a la justicia. Todos los Colombianos rechazamos el terrorismo y estamos unidos para enfrentarlo. COLOMBIA se entristece pero no se doblega ante la violencia.
— Iván Duque (@IvanDuque) 17 de enero de 2019
El ex presidente Álvaro Uribe, escribió en su cuenta de Twitter minutos después que la noticia saliera en los medios: "Que dolor el carro bomba a la Escuela de Policía". Al mismo tiempo, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, mostró su apoyo a las fuerzas armadas de su país: "Estamos acompañando a nuestros policías".
Qué dolor el carro bomba a la Escuela de Policía!
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 17 de enero de 2019
#EscuelaDePolicíaGeneralSantander
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) 17 de enero de 2019
Estamos acompañando a nuestros Policías.
En un intento por calmar los temores que desató el ataque suicida en la capital, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, llamó a la sociedad a mantener la calma, informó que se reforzaron todas las medidas de seguridad en la capital colombiana y descartó la posibilidad de un nuevo atentado, según el diario local El Espectador.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -