La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional y líder de la CTA, Hugo Yasky, se refirió al tratamiento del proyecto de ley impulsado por la oposición para frenar el aumento en las tarifas y advirtió ante la posibilidad de que vete la ley.
“Si Macri veta el freno al tarifazo, hay que ir a un paro general”. Además, adelantó sobre la sesión de hoy en el Congreso: “Creo que va a haber quórum de todos los sectores”.
“Vamos a ver si Macri veta el freno al tarifazo y se pone al país en contra”, afirmó Yasky. En este sentido, señaló que “hay que asegurar el quórum propio para frenar el tarifazo” y agregó: “No es demagogia, sino la única forma de evitar que la gente tenga que elegir entre pagar servicios y comer”.
El dirigente sindical remarcó que están “convocando a las multisectoriales y las organizaciones sindicales a una marcha contra el tarifazo”. Además, hizo referencia a la situación económica que atraviesa el país luego de la devaluación de la última semana: “El gobierno reaccionó como una babosa ante la corrida del dólar, ojalá no haga lo mismo con el tarifazo”.
“Con tasas al 40%, la inflación no va a ser menor al 22%, por eso cerrar paritarias al 15% es una fantasía”, concluyó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -