Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos meses y medio de la desaparición de Santiago Maldonado, su hermano Sergio reafirmó la lucha para encontrarlo y, si bien reconoció que "me bajoneé mucho", aclaró que "no puedo bajar los brazos".
Invitado en el programa Podemos Hablar, Sergio recordó que "hace 75 días tenía otra vida y ahora es completamente diferente". Además, señaló que "estamos esperando que avance un poco la causa, que todas las medidas que se fueron pidiendo se saquen más en claro. No hay duda alguna de que fue la Gendarmería, a diferencia de lo que por ahí dice Patricia Bullrich. Hay audios".
Sergio describió a su hermano como un joven de "28 años, es un pibe bohemio, amante de la naturaleza. Defiende varias causas, como los pueblos originarios. En Chile había manifestaciones de los pescadores y él los acompañó, también contra la megaminería". Además, agregó que "es tatuador, pinta murales, hace música y la abuela lo recontra extraña".
También comentó que tenía esperanzas de encontrar a su hermano después de las PASO, porque "pensaba que era algo más político y que iba a aparecer". SIn embargo, "cuando no apareció ahí, me bajoneé mucho" pero, aclaró, "no puedo bajar los brazos".
Finalmente, Sergio fue claro y afirmó: "Yo tengo que encontrar a Santiago. No me importa nada".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -