Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Policía Federal reforzará la seguridad de las residencias presidenciales de Olivos y Chapadmalal. La medida entrará en vigencia el próximo miércoles y fue publicada en el Boletín Oficial. Los efectivos trabajarán de manera coordinada con la Casa Militar, encargada de la custodia del Presidente.
De esta manera, la vigilancia y control externo de las residencias presidenciales de Olivos y de Chapadmalal quedará a cargo de la Policía Federal, según lo dispuso hoy el Ministerio de Seguridad.
A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, la ministra Patricia Bullrich determinó que esa fuerza tendrá a su cargo esas tareas de control sobre "el perímetro, aceras y calles que circundan" ambas residencias.
Según se dispuso, las tareas "serán desarrolladas en coordinación y bajo supervisión del Jefe de Casa Militar", que está al frente de la seguridad presidencial.
Así mismo, el jefe de la Policía Federal tendrá que "coordinar y disponer dentro de sus facultades, los medios necesarios para la prestación del servicio de vigilancia y control" dispuesto en la norma.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realiza frente al Congreso, pero en el resto del país se replica en las plazas más importantes.
Actualidad -