La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes 31 de julio se publicaron los informes del INDEC correspondientes a la estimación mensual industrial y de la construcción, que arrojaron resultados positivos de 6,6% y 17%, respectivamente.
Con respecto al documento que corresponde al Estimador Mensual Industrial (EMI), se explicó que el crecimiento industrial presentó una suba de 6,6% comparado con el mismo mes de 2016, y sirvió para equilibrar la actividad durante el primer semestre.
La industria marca su mayor suba en más de dos años: 6,6% en junio, impulsada por la construcción, la metalmecánica y el sector automotriz pic.twitter.com/6l4isIzqj1
— Francisco Cabrera (@cabrerafran) 31 de julio de 2017
En los primeros 4 meses del año, el EMI había mostrado una baja significativa, pero mostró una fuerte recuperación en mayo y en junio. De esta forma, la variación interanual del primer semestre es de 0% con respecto al del mismo período del año pasado.
El ministro de Producción, Francisco Cabrera, celebró el crecimiento conseguido y aportó el dato de que es la mayor suba en los últimos dos años. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, también comentó en su cuenta de Twitter: "Crece la industria. Crece el país".
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) 31 de julio de 2017
La construcción aumentó 17% interanual en junio de 2017 y desde enero acumuló una suba del 7,1% https://t.co/hynNSDEuZS pic.twitter.com/Hbm5hgqbNz
La construcción, por su parte, dio un enorme salto de 17%, y acumula un 7,1% de suba en el primer semestre de 2017. Además, el informe establece que entre abril y mayo se registraron más de 8 mil nuevos puestos de trabajo en el sector, que acumula 430.835 empleados.
Según una encuesta realizada por el INDEC, un 36,4% de las empresas que realizan obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector aumentará durante los próximos tres meses, hecho que en un 25% atribuyen a la disponibilidad de créditos para la compra de inmuebles.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -