El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La nueva medida afectará a los 256 diputados que hoy ejercen su cargo en el Congreso y se designó que existen dos opciones para hacerse de los cargos por movilidad. El primero de ellos es retirar el dinero en efectivo y el segundo los pasajes. El costo de los mismos será de 30 mil pesos mensuales por igual.
Por otro lado, existe una tercera opción en caso de no deseen llevarse el monto en efectivo por completo, dispondrán de tres variantes. La primera de ellas es retirar 20 mil pesos y tener 20 tramos terrestres, la segunda sería tomar 10 mil pesos y 12 tramos aéreos, y la última será de 12 tramos aéreos y 30 terrestres.
Los pasajes deberán ser utilizados dentro del mismo mes señalado y en caso de no utilizar el total concepto de movilidad, no se podrá cobrar. Entre otras cuestiones, este concepto no será remunerativo, por lo que no pagará impuestos, y también tendrá aumentos acordes al incremento del costo de la nafta de la marca YPF.
Entre otros puntos clave, el valor anterior de 40 mil pesos será 30 mil, sin canje y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, detalló que esta nueva medida "no solo será más transparente, sino que con un costo mucho más bajo". Según estiman, se podrán ahorrar cerca de 30 millones de pesos anuales.
Con este nuevo valor, se confirma que los diputados cobrarán 120 mil pesos en carácter de sueldo, sin descuentos, más los 30 mil pesos de movilidad, que cada uno de ellos utilizará según sus condiciones.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -