La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández Sagasti, Barbeito y Ramón participaron del encuentro que se realizó en el colegio Magisterio donde expusieron sus propuestas y respondieron preguntas.
La canditadas a la Gobernación, Anabel Fernández Sagasti (UC), Noelia Barbeito (FIT) y el candidato José Luis Ramón (Protectora), participaron este miércoles del debate que se realizó en el colegio Magisterio en donde 250 estudiantes plantearon sus dudas y escucharon las propuestas de tres de los cuatro que están en la carrera por suceder al actual mandatario, Alfredo Cornejo.
El ausente en el debate previo a las PASO del 29 de septiembre fue el candidato del oficialismo e intendente de Ciudad, Rodolfo Suárez. La propuesta fue que los jóvenes de 4to y 5to año escucharan proyectos y opiniones de los que encabezarán las listas que encontrarán en el cuarto oscuro.
Al respecto, Fernández Sagasti expresó: “La participación de la sociedad, en general, es algo que buscamos e impulsamos mucho y sobre todo para escuchar. La juventud, ya sabemos, es el motor irreverente que impulsa a la sociedad, y estoy muy feliz de poder estar además en este lugar, que fue mi escuela secundaria”.
Consultada por la ausencia del candidato del radicalismo, Rodolfo Suarez, opinó: “En toda la campaña por las PASO y ahora no hemos escuchado su voz, sus ideas, qué piensa de cómo mejorar el gobierno al cual él pertenece, cómo entiende que Mauricio Macri –que es su candidato a presidente- va a ayudar a los argentinos y a los jóvenes a forjar un futuro mejor”.
Fernández Sagasti cerró la idea indicando que si alguien tiene interés o quiere asumir un compromiso como ser gobernador, primero debería darse a conocer y que los mendocinos lo puedan escuchar.
El formato de la presentación fue de panel y estuvo dividido en tres etapas. En una de ellas, Fernández Sagasti acercó sus propuestas para las juventudes: boleto estudiantil gratuito, protocolo de Violencia de Género dentro de las escuelas secundarias que articule con la Dirección de Género de Mujeres de la provincia, la Dirección de Género y Diversidad de la Corte y la DGE, empleo joven de calidad, apoyo económico para el desarrollo del deporte y la cultura y un Programa de Voluntariado Joven que aborde problemáticas sociales, entre otras.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -