Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
Este lunes, desde el municipio de Escobar, Diego Santilli criticó duramente la "falta de seguridad" y la forma en la que se llevaron a cabo las clases escolares durante la pandemia por COVID-19 en la provincia de Buenos Aires.
El ex vicefeje porteño, que se encuentra realizando la campaña para afianzar su precandidatura a diputado nacional de Juntos, expresó su preocupación y la "que existe entre los bonaerenses por la pérdida de días de clases presenciales y el futuro de la educación en la provincia".
"En la provincia tuvimos un año y medio sin clases. Es un horror", sentenció Santilli, que, además, catalogó a esta situación como "imperdonable". "En la Provincia hay más de 270 mil chicos que abandonaron o no se conectaron con la escuela".
Posteriormente, quien también fuera ministro de Seguridad porteño, habló sobre dicha problemática y aseguró que los vecinos le pidieron "ayuda" para afrontar ese tema y sostuvo que Escobar está "cada vez más insegura".
Desde su experiencia ejecutiva en CABA, Santilli destacó la importancia de "tener un diagnóstico para mejorar", tras sostener que "el tiempo perdido no lo podemos recuperar" y agregó que "tenemos que mejorar e incorporar nuevos contenidos en todo el aprendizaje".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -