Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno elevó de 20 a 30 pesos el "saldo negativo" de las tarjetas SUBE, y dispuso que el precio de venta al público de ese plástico será de 50 pesos.
Según el Boletín Oficial, se establece "un crédito de recarga instantánea para las tarjetas del Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE) equivalente a tres veces el valor del boleto mínimo establecido para el Servicio de Transporte Público por Automotor de Pasajeros Urbano y Suburbano de Jurisdicción Nacional".
Escuchaste bien. ¡No es un rumor! ����
— Tarjeta SUBE (@TarjetaSUBEok) 20 de julio de 2018
Este viernes lo arrancamos con un anuncio: �� A partir de la 2° semana de agosto vas a poder viajar hasta -$30 en todo el país ������.#SaldoNegativo #BuenViernes #FelizDíaDelAmigo pic.twitter.com/7pBPRI3pYJ
Ese crédito se hace efectivo cuando el usuario "no cuente con saldo disponible para su utilización y acceso" al transporte público. Ese margen que otorga la tarjeta en caso de quedarse sin saldo, se restituirá de manera prioritaria en la próxima carga de fondos en esa tarjeta.
Transporte aclaró que el incremento del "saldo negativo" deberá "guardar relación directa con los aumentos en las tarifas del boleto mínimo de transporte automotor", y la "regla de cálculo" será "que tanto el valor de la tarjeta como el de la banda negativa sean fijados a futuro en relación al costo de éste".
El Ministerio estableció que el precio de venta al público de la tarjeta SUBE será $50: el equivalente al valor de cinco boletos mínimos.
El Poder Ejecutivo justificó esta medida al señalar que la empresa Nación Servicios SA (administradora del sistema SUBE) planteó al Ministerio de Transporte "que los costos de las tarjetas han sido afectados por la evolución del tipo de cambio y por los ajustes salariales".
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -