La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un informe, Franco Vitali advirtió una supuesta maniobra del Gobierno porteño.
Un informe indica que la gestión de Horacio Rodríguez Larreta desvió, durante el primer semestre del 2022, $3.000 millones que estaban destinadas a la Policía de la Ciudad a publicidad, consultorías e "influencers", según el legislador porteño del Frente de Todos (FdT) Franco Vitali.
En este sentido, el programa de la Policía previsto en la proyección de gastos comenzó con un presupuesto de $119.419 millones de pesos para este año, pero existieron 67 resoluciones con cambios que redujeron el monto original: "Con este desvío de fondos, queda claro que Larreta miente ante la Corte Suprema de Justicia ya que no usa ni su propio presupuesto para la Policía de la Ciudad, sino que le pide fondos a la justicia para financiar su campaña presidencial", comentó.
Además, puntualizó en el jefe de Gobierno y dirigente de Juntos por el Cambio, a quien "no le parece suficiente la plata de los habitantes de la Ciudad para su campaña personal y ahora pretende que el resto de las provincias le financien la candidatura".
El informe difundido por el legislador indica que a partir de las modificaciones emitidas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Ciudad, publicadas en el Boletín Oficial, "puede verse que le quitaron más de $ 3.000 millones de pesos a la Policía", lo que representa "una disminución de su presupuesto del 2,5% en términos nominales y del 3,4% en términos reales".
Estos fondos fueron destinados a "publicidad, obras para los barrios más pudientes, en 'desafíos tecnológicos', en 'posicionamiento', en actos de gobierno, consultorías, 'influencers' y hasta para mejorar un golf en Costa Salguero". "La Jefatura de Gabinete de ministros fue el área más favorecida en la reasignación presupuestaria y recibió más de $1.236 millones", manifestó.
De este modo, advirtió que se trata de "una disparidad entre Comunas" dado que en la 2, que abarca al barrio de Recoleta, fueron destinados $125 millones, mientras que para la 5, de Almagro y Boedo, la cifra disminuye a $594.000. La dependencia que más dinero recibió fue el proyecto urbano BA Costa, con $36 millones para adelanto a proveedores; y Economía y Finanzas con $397 millones para el programa "Nuevos desarrollos tecnológicos" de la AGIP.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -