La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el gobieno oficializaron el restablecimiento de las retenciones a las actividades agrícolas e industriales anunciadas para reducir el déficit fiscal.
La medida había sido anunciada por el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien resaltó que por retenciones el Estado Nacional tendrá una recaudación adicional de 68 mil millones de pesos en lo que resta de 2018 y de 280 mil millones de pesos en 2019.
Esos derechos de ventas al exterior son de 4 pesos por dólar para las exportaciones primarias y de 3 pesos por dólar para el resto de las exportaciones.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial se determinó que se fijó "hasta el 31 de diciembre de 2020, un derecho de exportación del 12% a la exportación para consumo de todas las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM)".
"El derecho de exportación establecido en el artículo 1º no podrá exceder de $ 4 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda", establece.
"Para las mercaderías comprendidas en las posiciones arancelarias de la NOMENCLATURA COMÚN DEL MERCOSUR (NCM) detalladas en el Anexo I que forma parte de este decreto, ese límite será de $ 3 por cada dólar estadounidense del valor imponible o del precio oficial FOB, según corresponda", se informó.
Según se comunicó, "en el caso de mercaderías cuya exportación ya está gravada, el derecho de exportación establecido en el artículo 1° será adicionado a los derechos de exportación vigentes, incluyendo los establecidos en el artículo 3º de este decreto".
La norma está firmada por el presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros Nicolás Dujovne y Dante Sica y el secretario Luis Miguel Etchevehere.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -