Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A raíz de las detenciones de dos hermanos en el barrio de Floresta, te contamos los principales puntos que necesitas saber de esta organización.
Hezbollah, o también conocida como Partido de Dios según lo dispuesto en el Corán, es una organización política, social y militar chiíta que reside mayormente en la República Libanesa.
La división es sumamente compleja entendiendo que la misma se remonta al año 632, la muerte del profeta Mahoma y la consecuente disputa por el derecho a liderar a los musulmanes.
No obstante a que ambas ramas han coexistido por siglos, compartiendo muchas creencias y prácticas, sunitas y chiítas mantienen importantes diferencias en materia de doctrina, rituales, leyes y organización. En adición a esto, muchos de los recientes conflictos han profundizado esta división.
Los sunitas son la clara mayoría entre los musulmanes (un 90% aproximadamente) y se presentan como la rama más tradicional del Islam. Veneran a todos los profetas mencionados en el Corán, pero particularmente a Mahoma, quien es considerado el profeta definitivo.
Los chiítas se presentan como el partido de Ali. ¿Quién era? El Ali en cuestión era el yerno del profeta Mahoma y califa que murió asesinado. Lo cierto es que a sus hijos, Hassan y Hussein, se les negó el disputado derecho legítimo de sucederlo. Es desde esta génesis que sus prácticas son referidas desde el duelo y la fé.
Surge con el respaldo financiero de Irán a principios de la década de 1980 a partir de una lucha para expulsar a las tropas israelíes del Líbano. El rechazo hacia Israel, y su consecuente retirada de territorio libanés en el año 2000, es parte de la bandera ideológica aglutinante del partido.
La respuesta a esta pregunta presentará fuertes distancias según quien fuera consultado. Para los Estados Unidos y aquellos países aliados del Oriente Medio como Israel o Arabia Saudita, Hezbollah es una organización terrorista. Los acusan de numerosos ataques dentro de los cuales destaca el ocurrido sobre la embajada norteamericana en Beirut (capital del Líbano) en el año 1983.
Para los que lo apoyan, Hezbollah es un movimiento de resistencia que expulsó a Israel del Líbano. Es a raíz de esto que en los últimos años su influencia tanto política como militar ha crecido, logrando obtener representatividad parlamentaria e interviniendo en conflictos internacionales de peso como la guerra en la República Árabe de Siria.
Entre ayer y hoy dos hombres sospechados de integrar el grupo libanés fueron detenidos a partir de una denuncia de la DAIA. Se trata de los hermanos Kevin Gamal y Axel Ezequiel Abraham Salomón, de 23 y 25 años, quienes serían primos de otro joven buscado.
Integrantes de la comunidad musulmana se acercaron hasta el lugar y cuestionaron el operativo. Algunos de los manifestantes forcejearon con gendarmes y los agentes de la PSA. "Con la excusa del G20 nos persiguen a todos los musulmanes, nosotros somos argentinos", se quejó una mujer. Lo cierto es que al momento no hay evidencia concreta que vincule a las personas en cuestión con Hezbollah.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -