La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"No hay elementos firmes en la causa que puedan confirmar que se trate de una desaparición forzada", fueron las principales palabras que expresó Marcos Peña durante su paso por el Senado, donde remarcó un informe para los integrantes de la cámara baja, en especial a la oposición.
Entre otras, cuestiones que atendió el jefe de gabinete, no descartó nada en la investigación y aseguró que "todas las hipótesis hoy están abiertas. No hay la posibilidad, según el expediente judicial, de poder dar por probada ninguna hipótesis".
Marcos Peña se dirigió en parte de su discurso a los sectores opositores de la política, en especial a los bloques de izquierda y el kirchnerismo, solicitando que se termine con la "politización" y "acusaciones sin fundamento" contra el gobierno de Mauricio Macri.
Respecto a las acusaciones contra la Gendarmería, la ministra de seguridad Patricia Bullrich y su jefe de gabinete, Pablo Nocetti, remarcó que no se está "encubriendo" a nadie en el caso y subrayó que el estado "es el primer interesado en que aparezca Santiago Maldonado".
"Seremos todo lo duro que tengamos que ser, como lo hemos sido en otros temas, con cualquier persona del Estado que se haya apartado un centímetro de la ley", remarcó Peña al respecto, justificando su labor con las denuncias y juicios que se han llevado adelante en estos meses de gestión.
Por otro lado, respecto al pedido de aparición de Santiago Maldonado se han manifestado diversos organismos en la jornada que se celebra el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
Somos @amnistiaar y exigimos al Estado la aparición con vida de #SantiagoMaldonado.
— Amnistía Argentina (@amnistiaar) 30 de agosto de 2017
Día Internacional de las Desapariciones Forzadas. pic.twitter.com/USscUOdq7W
Entre las principales se destacó el mensaje de Amnistía Internacional Argentina que, a través de su cuenta de Twitter, pidió al Estado la aparición con vida del manifestante, cuyo paradero es desconocido hace 29 días.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -