Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Contempla el arresto de los jefes de las organizaciones y de quienes tengan vinculación a clubes deportivos, sean directivos o barra bravas. Si hubiera connivencia policial, se prevé la exoneración de los agentes que no cumplan con la norma.
El bloque oficialista en la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobó una ley que el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, esperaba con ansias. Por 39 votos a favor y 20 en contra, los diputados porteños modificaron el Código Contravencional y el de Procedimientos para agravar sanciones y tipificar ilegalidades.
Así, ofrecerse para cuidar el coche o limpiar los vidrios en un semáforo será punible. Sólo podrán hacerlo aquellos que tengan la “tarjeta azul” que otorga la Ciudad, entre otros a discapacitados y jubilados.
A partir de ahora es considerada una contravención la actividad de cuidacoches y limpiavidrios "cuando no exista autorización legal" para realizarla y también impone sanciones de multas, tareas de utilidad pública y de arresto para los jefes o coordinadores de bandas.
La ley avanza además sobre los organizadores de espectáculos cuando tengan complicidad con ese sistema ilegal de estacionamiento. Y si hubiera connivencia policial, se hará un sumario y se podrá castigar al policía con la exoneración.
“A partir de ahora los vecinos tienen una legislación que los protege de las mafias que operar en el espacio público y que combatimos desde el Estado, ahora con leyes más justas”, dijo el vicejefe de Gobierno, a cargo del Ministerio de Seguridad, Diego Santilli.
El diputado Daniel Presti, presidente de la comisión de Justicia, detalló el contenido del despacho de mayoría y destacó que durante seis meses y once reuniones de discusión y análisis "se escucharon las posturas de todos los sectores de la sociedad".
A su turno, el socialista Roy Cortina, se atribuyó la autoría del texto votado en el recinto y sostuvo que “la solución no es criminalizar la pobreza. La persona que busca ingresos para vivir tiene que ser vinculada a programas sociales y el poder punitivo del Estado debe concentrarse en terminar con las mafias”.
Diputados de la Coalición Cívica, que integran el bloque oficialista Vamos Juntos, votaron favorablemente en general y en forma negativa cuatro artículos: los referidos a “trapitos” y el que habilita la intervención policial en casos de contravenciones flagrantes.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -