La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras finalizar su primera etapa de investigación, el juez Claudio Bonadio dictó el procesamiento de la ex presidenta como "jefa de asociación ilícita"
Las incógnitas e interrogantes que durante los últimos meses despertó la causa de los "cuadernos de la corrupción k" obtuvo 558 páginas después algunas confirmaciones.
La resolución llevada a cabo por el juez Claudio Bonadio cerró su primera etapa de investigación confirmando lo que se esperaba: El procesamiento de 42 involucrados, dentro de los cuales resalta claro la figura de Cristina Kirchner.
¿Qué implica el fallo?
Lo destacado es el procesamiento de la ex presidenta, sexto en su historial reciente. Además de la prisión preventiva, se le dictó un embargo por 4.000 millones de pesos, mismo monto para los restantes procesados (De Vido, Baratta y el ex juez Oyarbide entre otros)
Es prudente recordar que este es el primer caso de tamaña magnitud donde se utiliza la figura del "arrepentido". Es por esta razón que si bien existe el dictamen de prisión preventiva para varios implicados, quienes hoy figuran procesados no serán detenidos.
Esto último depende sobre el acuerdo entre las partes involucradas y su evolución. Si el convenio se cae, es decir, si se corrobora que quienes declararon como arrepentidos mintieron en sus testimonios, entonces el confinamiento se hará efectivo.
¿Puede ir presa CFK?
Lo cierto es que se dictó la prisión preventiva, pero Cristina como Senadora nacional cuenta con la figura legal de los fueros, inmunidad legislativa que imposibilita que la ex mandataria sea detenida. El pedido formal de Bonadio permanece en suspenso hasta que la Cámara Federal de Apelaciones homologue el procesamiento. Es decir, si esta instancia reafirma el informe del juez, el potencial tratamiento legislativo de desafuero es una posibilidad.
¿Hay antecedentes de desafuero?
No en el caso de los Senadores de la Argentina. De hecho, permanece en vigencia el caso de Carlos Menem, quien cuenta con dos condenas, una de ellas ratificada por la Cámara, y así todo, continua en libertad.
En el plano de Diputados (otras presiones, otras lealtades) se recuerda lo ocurrido con Julio De Vido, quien tras un primer tratamiento fallido logró perder su privilegio legal y encontrándose actualmente en prisión.
En cualquier caso, el Congreso de la Nación actualmente cuenta con mayoría peronista en ambos bloques. Serán las presiones políticas del peronismo no kirchnerista el único insumo que pueda eventualmente buscar sortear el costo político de habilitar el desafuero de CFK.
¿Cómo sigue la causa?
El expediente seguirá su rumbo desde dos vías que operarán de manera simultánea.
A este escenario político judicial se añaden elementos contextuales de vital importancia como la conformación de una nueva Corte Suprema de Justicia, el arribo de los informes de Odebrecht a la Argentina sobre finales del presente mes y la declaración de la ex presidente en la causa de "la ruta del dinero" que lleva Casanello.
El efecto derrame de la causa "cuadernos" se espera repercuta en una multiplicidad de investigaciones vigentes que imprimen en este primer momento un disparador de peso para su evolución. Restará entonces conocer los alcances.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -