La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida toma como antecedente al reclamo realizado en el mes de septiembre del año pasado, en tanto el ministro de seguridad por la provincia de Buenos Aires tomó acción a partir de una nueva movilización que se está gestando en las redes sociales.
El ministro de Seguridad por la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, apartó de sus funciones a más de 400 agentes que participaron de las protestas que tomaron lugar en septiembre de 2020, en las que quedaron cercadas tanto la Casa de Gobierno bonaerense como la Residencia presidencial de Olivos.
La decisión del funcionario toma lugar luego de lo que sería un nuevo reclamo que se está gestando por redes sociales a través de un grupo que se conoce como "Policías reclamando".
La protesta tendría lugar el jueves 11 de febrero, aunque no está claro quiénes encabezan la convocatoria ni la masividad que puede llegar a tener. Vale recordar que la manifestación realizada el año pasado comenzó en distintos puntos del Conurbano bonaerense y luego se replicó en otras provincias.
En aquella oportunidad, los agentes que reclamaban no estaban siendo liderados por sus respectivos jefes sino que fueron reclamos motorizados por "los de abajo", que en un primer momento desestimaron el diálogo con el Gobierno nacional.
Tras aquellos reclamos, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció un aumento del salario mínimo policial, llevándolo a los 44 mil pesos mensuales y mejorando los ingresos por horas extras.
Los incrementos salariales fueron financiados una quita en los recursos de coparticipación federal que recibía la Ciudad de Buenos Aires a raíz de los traslados de las fuerzas policiales al distrito porteño.
Esa transferencia de recursos había sido aprobada por el ex presidente Mauricio Macri y el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y fue entonces sumamente discutida por la oposición.
"No cumplen con su misión de policías. No cumplieron con la ley"
En diálogo con Radio Rivadavia, Berni marcó: "No es ningún mensaje por la protesta pero no somos ingenuos, la protesta tiene que ver con esto. Sabían que a partir del levantamiento de la feria judicial se iban a activar los sumarios. Habíamos dicho que quienes no cumplían con su deber iban a ser sancionados. Hemos cumplido con lo que dijimos que íbamos a hacer".
"No cumplen con su misión de policías. No cumplieron con la ley", cerró al respecto el funcionario bonaerense.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -