El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el quinto incremento en el 2017. La medida, que afecta a cinco millones de beneficiarios, se aplicará a partir del 1 de diciembre. Así, el año cerrará con una suba total de la medicina privada del 28%
El gobierno nacional autorizó a las empresas de medicina privada a aplicar un quinto aumento en lo que va del 2017. La suba comenzará a partir del 1 de diciembre y será del 5%. De esta manera, el sector terminará con un incremento total del 28%.
Los anteriores incrementos habían sido del 6% en febrero, más otro desdoblado del 11% en julio (6%) y agosto (5%), y uno más del 5% en septiembre. Con el 5% que se aplicará desde diciembre, el cierre anual será del 28% y la cuota promedio rondará los 6 mil pesos.
La medida involucra a unos 5 millones de beneficiarios, de los cuales aproximadamente el 80% lo son a través de convenios de prepagas con obras sociales sindicales.
La suba se coloca once puntos por encima del índice de inflación estimado por el Banco Central (BCRA) y también por sobre el Índice de Precios anual acumulado hasta septiembre pasado, que fue del 17,5%.
La decisión fue publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 1975-E/2017 e indica que la reforma se hizo sobre la base de cálculos “necesarios”, de acuerdo “a los costos de las prestaciones”.
La norma, fechada el 27 de octubre, fue firmada por el saliente ministro de Salud, Jorge Lemus, a quien el presiente Mauricio Macri pidió ayer la renuncia. Entre sus argumentos destaca que el aumento de las cuotas fue decidido da luego de una análisis de la estructura de costos de las empresas, realizado por la Superintendencia de Servicios de Salud.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -