En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.

Organizaciones marcharán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscal de Malargüe Andrea Lorente afirmó que una mujer podría ser acusada por “no denunciar y entorpecer la investigación de un posible abuso sexual”. Hay más de un sospechoso.
Los nombres, por ahora, se mantienen en reserva. Solo se conocen las líneas generales del caso: la policía detuvo esta semana a una mujer que no habría dado a conocer los abusos a los que estaba siendo sometida su hija. La fiscal de Malargüe, Andrea Lorente, adelantó que "hay otros sospechosos” y que “no se habría tratado de una violación”.
La ley castiga a quien “No denunciare la perpetración de un delito”
De acuerdo con las investigaciones, el hecho habría ocurrido hace aproximadamente un año, cuando dos hombres abusaron de la menor. Para proteger a la víctima, se ha procurado no dar a conocer los nombres de las personas involucradas.
Pero si su madre sabía lo que pasó, tendrá que enfrentar el peso de la ley. La legislación castiga a quien “No denunciare la perpetración de un delito o no individualizare al autor o partícipe de un delito ya conocido”. Se cree que la mujer, de 35 años, sabía del abuso. Ahora está complicada: la imputación por encubrimiento se concretaría en las próximas horas.
La mamá -quien permanece detenida- podría ser condenada a prisión por un lapso de entre seis meses y tres años. Todo depende de cómo avance la pesquisa, que podría agravar los cargos para todos los involucrados.
En la Ciudad de Buenos Aires, la congregación se realizará frente al Congreso, pero en el resto del país se replicará en las plazas más importantes.
Actualidad -
De acuerdo con el magistrado, el exmandatario incumplió las medidas de precaución que le impusieron al publicar contenido en las redes sociales de sus hijos.
Actualidad -
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
El Foro Permanente, que llamó a suspender actividades y movilizarse, denuncia que hay personas que cobran $28.000 por mes y prestadores al borde del cierre por la falta de actualización de aranceles.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -