Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En busca de un mayor ahorro de energía, el Gobierno planea diferenciar casas y departamentos en base al consumo que cada uno haga de electricidad.
En el marco de una iniciativa del Ministerio de Energía y Minería, se etiquetará a cada hogar de una forma similar a la que se muestra en los electrodomésticos para así saber cómo es el consumo de cada usuario.
El ejemplo lo dio Santa Fe, que ya cuenta con 240 hogares diferenciados. El objetivo actual es extender esta propuesta por la zona de la Patagonia, Cuyo y el noroeste argentino, para eventualmente desembarcar en el área metropolitana.
Si bien el proyecto se encuentra en su etapa inicial, la cartera de Energía mantiene una visión positiva en cuanto a su aprehensión gracias a los beneficios que representa.
Según la subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins, construir una vivienda eficiente puede en un principio costar un 10% más. Sin embargo, luego esa inversión derivará en un ahorro de 50% en el uso de energía (gas y electricidad) durante todo el tiempo en que se use el inmueble.
A su vez, el ahorro representará un número cada vez mayor cuando las tarifas de los servicios prescindan de subsidios y se encarezcan. La eficiencia tiene otros beneficios, además ser amigable con el medio ambiente.
En un mercado inmobiliario competitivo, una vivienda moderna tendrá un diferencial al momento de ser alquilada o vendida con respecto a otra que no lo es.
"El constructor se verá favorecido cuando el mercado reclame viviendas más eficientes", aseguró Heins
"El constructor se verá favorecido en la medida en que el mercado empiece a reclamar viviendas más eficientes, con la promesa de un menor consumo y, por lo tanto, facturas más bajas por los servicios", argumentó Heins. "Incluso en el futuro puede haber una promoción para los más eficientes o, eventualmente, una penalización para los menos", agregó.
En cuanto a la mencionada etiqueta, la funcionaria explica que se trata de "un instrumento de catalogación del consumo energético, igual que los electrodomésticos, para darle información al consumidor y como instrumento para implementar políticas públicas".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -