Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo planteó el organismo antilavado tras la última declaración de Víctor Manzanares, el ex contador de Néstor y Cristina Kirchner.
La Unidad de Información Financiera (UIF) pidió hoy reabrir la causa por supuesto enriquecimiento ilícito contra la ex presidenta Cristina Kirchner que fue archivada en diciembre de 2009 por el entonces juez federal Norberto Oyarbide.
El pedido se da luego de que el contador del matrimonio Kirchner, Víctor Manzanares, declarara que Oyarbide le encargó la confección de un peritaje hecho de manera irregular para justificar el archivo de aquel expediente.
Según la denuncia de aquel momento, la familia Kirchner tuvo un crecimiento patrimonial de 158% durante 2008, y el cierre de la investigación la decidió Oyarbide en base a un peritaje del cual participó Manzanares como parte.
En su planteo, la UIF apeló a la figura de la "cosa juzgada írrita", a la vez que reclamó que se incorporen los dichos de Manzanares en el caso.
"No hay dudas respecto a la relevancia que pueden tener las manifestaciones del contador Manzanares en orden a los hechos investigados en la presente", señaló la UIF.
El pedido hecho por el organismo es a raíz de que la Cámara Federal lo aceptó como querellante y ahora le permite ser parte de la causa y solicitar medidas de prueba.
Ahora, la reapertura tendrá que ser resuelta por el juzgado federal 5 interinamente a cargo del juez Ariel Lijo.
"Considera esta Unidad que se encuentran dadas las condiciones para resolver el planteo de nulidad basado en la existencia de cosa juzgada írrita. Es que cuando la investigación judicial no se condujo por su cauce natural, sino que se dirigió a sobreseer ficticiamente a quien fue objeto de dicha pesquisa, por cuanto la convalidación de tal situación jurídica colisiona con los principios más elementales del Estado de Derecho y la seguridad jurídica", expresa la UIF en su presentación.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -