La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a saturar los barrios Tablada y Municipal para que cesen los ataques entre las bandas que se están disputando el territorio. Se notará fuerte la presencia de gendarmes, prefectos y miembros de la Policía Federal", señaló Patricia Bullrich, durante una entrevista en la que destacó cómo será su accionar en Rosario.
Sin dudas, la ciudad de Santa Fe se ha convertido en uno de los flagelos más violentos del país y en uno de los epicentros del narcotráfico, producto de la presencia de la banda de Los Monos, que ha monopolizado el comercio ilegal y que en los últimos días ha sufrido diversos reveses judiciales que los han alejado de la actividad.
Debido a esto, la ministra destacó que en las próximas jornadas desembarcará en Rosario un refuerzo "significativo" de fuerzas federales para "saturar los barrios más violentos". Sin embargo, no dio a conocer la cantidad de efectivos que arribarán a la ciudad para continuar con la campaña en contra de las drogas a nivel nacional.
Por otro lado, se refirió a los 27 asesinatos que se produjeron en los últimos 45 días sobre la disputa del terreno. "Está claro que este mal arranque en materia de seguridad pública que se ha dado en lo que va del año en Rosario no es una situación descontrolada y diseminada en toda la ciudad, sino muy acotada a dos zonas".
9745kg. 400 millones de pesos. Hace instantes presentamos la mayor incautación de marihuana en la historia de @gendarmeria. Fue en #Misiones, tras cinco meses de investigación, donde además detuvimos a 3 miembros de la organización #ArgentinaSinNarcotráfico pic.twitter.com/VOVS4f961E
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 15 de febrero de 2018
"La situación es crítica desde el punto de vista de que hay dos bandas, que todos conocen, que se están enfrentando a los tiros con frecuencia y con enorme violencia, dispuestas a matarse entre sí. Esta situación hay que hacerla cesar", remarcó, durante una entrevista con el diario La Capital de Rosario.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -