El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis económica que llevó al dólar a rozar los 30 pesos, Patricia Bullrich reconoció que “estamos en un mal momento”, pero remarcó que si el Gobierno cambia de rumbo, “será mucho peor”.
La ministra de Seguridad relativizó la posibilidad de alcanzar un gran acuerdo con sectores de la oposición y los gremios ya que aseguró que “desde el primer día quieren voltear” al presidente Mauricio Macri.
“Estar todos juntos significa que cada uno de los sectores de la Argentina deje algo que hacia mal para empezar a hacerlo bien. Nosotros ya hemos tenido tres paros generales. Hay gremios que no quieren cambiar muchas cosas en Argentina" destacó Bullrich en el programa de Mirtha Legrand.
“Desde el primer día que Macri asumió la Presidencia empezaron a hablar del helicóptero. Tuvimos que defendernos porque desde el primer día intentaron voltear a este Gobierno” y afirmó que "está la idea de que si gobierna alguien que no es peronista, no lo vamos a dejar terminar".
Bullrich reconoció que el país atraviesa una fuerte crisis al indicar que la economía de la Argentina está "en un mal momento", pero aclaró que "si se cambia de rumbo, va a ser mucho peor".
"Somos más pobres en un 50% si pensás que toda la economía está dolarizada, pero no todos estamos dolarizados y todos tenemos que hacer un esfuerzo para no estarlo. Tenemos que sacarnos la mentalidad de que todo aumenta con el dólar y vivir en pesos", cerró.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -