La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Papa Francisco pidió -este domingo 1 de abril- que el pueblo de Venezuela "encuentre la vía justa, pacífica y humana para salir cuanto antes de la crisis política y humanitaria que lo oprime" y deseó que se "ponga fin inmediatamente al exterminio que se está llevando a cabo" con la guerra en Siria.
Francisco hizo estas consideraciones durante el mensaje de Pascual que leyó desde la logia central de la basílica de San Pedro del Vaticano, donde también impartió la bendición "Urbi et Orbi" (A la ciudad y al mundo), momentos después de presidir la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro del Vaticano.
"Suplicamos el fruto del consuelo para el pueblo venezolano, el cual (...) vive en una especie de 'tierra extranjera' en su propio país, para que encuentre (...) la vía justa, pacífica y humana para salir cuanto antes de la crisis política y humanitaria que lo oprime, y no falten la acogida y asistencia a cuantos entre sus hijos están obligados a abandonar su patria", dijo.
También se refirió a Siria, donde su población está "extenuada por la guerra que no tiene fin" y llamó a "todos los responsables políticos y militares, para que se ponga fin inmediatamente al exterminio que se está llevando a cabo (en Siria), se respete el derecho humanitario y se proceda a facilitar el acceso a las ayudas" que la población necesita "urgentemente" y el regreso de los desplazados.
Francisco lamentó las "injusticias y violencias" y cargó contra la "miseria y exclusión", el "hambre", la "falta trabajo", el rechazo social hacia "los refugiados", "las víctimas del narcotráfico, de la trata de personas y de las distintas formas de esclavitud de nuestro tiempo".
Mencionó a la península coreana para confiar en que "las conversaciones en curso promuevan la armonía y la pacificación de la región" y solicitó a los responsables que "actúen con sabiduría y discernimiento para promover el bien del pueblo coreano y construir relaciones de confianza en el seno de la comunidad internacional".
Deseó paz para "Tierra Santa, que en estos días está siendo golpeada por conflictos abiertos que no respetan a los indefensos, para Yemen y para todo el Oriente Próximo", y condenó el hambre, los conflictos y el terrorismo en África.
Previamente el Papa presidió la misa del Domingo de Resurrección en la plaza vaticana y, al contrario que otros años, pronunció una homilía y lo hizo de manera espontánea, sin leer ningún discurso escrito.
Francisco habló de dos conceptos, la "sorpresa del anuncio" de Jesús resucitado y "la prisa" de la gente que acudió al sepulcro para comprobar efectivamente que ya no estaba y lanzó una pregunta a los asistentes: "¿Y yo, qué?", para invitarles a reflexionar sobre cómo actúan en la vida, si corren hacia las sorpresas o permanecen inmóviles.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -