Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organismos de Derechos Humanos se reunieron esta tarde para repudiar al decreto 638 firmado por el presidente Mauricio Macri.
La concentración, de la que también participan movimientos sociales y agrupaciones políticas, comenzó a las 17:00 en Paseo Colón y Alsina.
La manifestación fue convocada por Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S.Capital, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros organismos de Derechos Humanos.
A su vez, también forman parte organizaciones kirchneristas como Nuevo Encuentro, Patria Grande, Miles y La Cámpora.
Todos los grupos se manifiestan en contra de uno de los puntos de la reforma militar, mediante el cual se habilita la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior.
Los partidos de izquierda trotskista (PTS, Partido Obrero, Izquierda Socialista, MST y Nuevo Mas) agrupados en el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizaron una concentración paralela en Plaza de Mayo a las 15:30. Asimismo, a las 17:30 una columna marchará hacia el Ministerio de Defensa para plegarse a la convocatoria central.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -