La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se dieron a conocer nuevas escuchas telefónicas entre la ex presidenta Cristina Kichner y su ex secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli que forman parte de las escuchas ordenadas por el juez federal Ariel Lijo al ex jefe de la AFI por el supuesto encubrimiento de Ibar Esteban Pérez Corradi.
Las escuchas que pertenecen a 2016, la ex mandataria trató de "mafioso" al actual presidente Mauricio Macri, afirmó que se necesita "un nuevo liderazgo" dentro del peronismo y, con insultos, apuntó contra la UIA: "Que se vayan a la concha de su hermana. Ojalá se recontra fundan".
En otro audio, Cristina Kirchner afirma que al juez federal Claudio Bonadio lo tiene "engrampado" por considerar que fue el responsable de filtrar información a la ex diputada Margarita Stolbizer en el marco de la causa Hotesur y Los Sauces.
Luego, la actual senadora nacional criticó al líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y aseguró que "no tiene liderazgo político". "Lo de Massa es muy flojo", insistió Cristina y luego, sobre su ex jefe de Gabinete, agrega: "no tiene carisma político".
En los audios entre Cristina Kirchner y Oscar Parrilli, la ex presidenta tildó a Mauricio Macri de ser un "mafioso sostenido por los medios"
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -