El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se reveló nueva información respecto de la desaparición del Submarino ARA San Juan, del que se perdieron las comunicaciones a partir del pasado miércoles 15 de noviembre. Las condiciones meteorológicas adversas imperantes en el Atlántico Sur dificultan hoy (lunes 20 de noviembre) la búsqueda del buque.
En este sentido se expresó el capitán Enrique Balbi, vocero de la Armada Argentina, quien sostuvo que los planes de vuelo para ubicar el sumergible "se mantienen durante 24 horas", además de recursos aportados por siete países para buscar a la nave con 44 tripulantes a bordo.
"La empresa descartó oficialmente que las comunicaciones hayan provenido del teléfono del submarino", sostuvo el portavoz
Además, Balbi apuntó que la superviviencia de la tripulación sumergido es de siete días, aunque de emerger, se podría prolongar a los 90.
En otras palabras, la duración del oxígeno dentro del navío se prolonga hasta una semana, situación que se podría revertir si el submarino se encontrara a flote, donde las condiciones serían completamente distintas.
Por otro lado, el vocero indicó que "la búsqueda se intensificó a pesar de las malas condiciones climáticas, con vientos intensos y olas de hasta seis metros de altura".
Sin embargo, en este sentido se esparce una luz de esperanza ya que se sostiene que mañana el panorama meteorológico cambiará. "Esperamos que el clima mejore este martes, aunque en el Mar Argentino las circunstancias no llegan a ser ideales", explicó el militar en conferencia de prensa.
Balbi mencionó que actualmente se encuentran trabajando 13 barcos y diez aviones con el aporte de distintos países. "Hay que mantener el esfuerzo en el tiempo en esta operación compleja, la más importante para la Armada los últimos tiempos", sostuvo el vocero.
"El submarino comunicó una avería antes de perderse las comunicaciones", dijo Galeazzi
Por su parte, el capitán de navío Gabriel Galeazzi, precisó: "Esperamos tener un resultado más alentador mañana". En tanto, consideró que continúan manejando todas las hipótesis.
El navío se encontraba patrullando en el sur, luego apuntó un problema con las baterías y recibió la orden de dirigirse directo rumbo a Mar del Plata. Los familiares de los 44 tripulantes se encuentran en la ciudad balnearia a la espera de todo tipo de avances.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -