La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del proyecto de ley que tuvo sanción inicial en la Cámara Baja.
Hoy el Senado de la provincia se disponía a discutir el proyecto de ley para endurecer las penas a las personas que conduzcan alcoholizadas, pero no pudo darse. Al no conseguir quórum, el debate se pasó para la próxima semana.
El argumento fue que, luego de la Asamblea Legislativa realizada por la mañana en homenaje al "Libertador General Don José de San Martín" (la cual está establecida por la Ley 1.718), la mayoría de las y los senadores se retiraron. Por esa razón, no se llegó al número necesario para poder sesionar.
Según aseguraron, la retirada de legisladores de la sala "no fue voluntaria", y desde la oposición - como habían confirmado previamente - garantizaron el apoyo a las modificaciones de la Ley de Tránsito. Asimismo, resaltaron la necesidad de poner en vigencia las normas de Conductor Designado y Regreso Seguro, que actualmente no se cumplen.
Hoy, la máxima autoridad de la Cámara es el senador justicialista Adolfo Bermejo. Como el gobernador Alfredo Cornejo está en Costa Rica y la vicegoberandora Laura Montero se encuentra de vacaciones, el presidente provisional del Senado, Juan Carlos Jaliff, es quien está a cargo de la Gobernación.
La reforma del Ejecutivo a la Ley de Tránsito prevé multas de $36.000 a $108.000, inhabilitación para manejar, sustracción del vehículo y de la licencia. Además, si se supera 1mg de alcohol en sangre, podría haber arrestos de hasta 30 días.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -