Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se conociera que Valentín Díaz Gilligan tuvo una cuenta por 1,2 millones de dólares en un banco de Andorra, el diputado radical Mario Negri, titular del interbloque de Cambiemos, pidió que el subsecretario de la Presidencia sea separado de su cargo.
Luego de que se diera a la luz una investigación periodística en la que Díaz Gilligan no declaró haber sido parte de una sociedad radicada en el Reino Unido y con una cuenta de 1,2 millones de dólares en la banca de Andorra, las repercusiones comenzaron dentro y fuera del oficialismo.
"Díaz Guilligan, funcionario, debería pedir su separación del cargo, ir a la Justicia y aclarar su proceder. No es condena, la vara sobre la transparencia está puesta muy alta por parte de Cambiemos. No hay que incomodar al gobierno, sino ayudarlo", tuiteó Negri.
Diaz Guilligan, funcionario, debería pedir su separación del cargo, ir a la Justicia y aclarar su proceder. No es condena, la “vara”sobre la transparencia está puesta muy alta por parte de https://t.co/13zvgXu2kr hay que incomodar al gobierno,sino ayudarlo.
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri) 18 de febrero de 2018
Las declaraciones de Negri se producen luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificara su respaldo oficial al subsecretario de Presidencia, que no declaró haber sido director hasta noviembre de 2014 de la empresa Line Action, una sociedad radicada en el Reino Unido vinculada al negocio del fútbol, con cuentas por 1,2 millones de dólares en la banca de Andorra.
Marcos Peña respaldó al funcionario diciendo se trata de "una discusión sobre el patrimonio antes de entrar al gobierno y si los declaró o no". "No estamos hablando de fondos públicos o corrupción", añadió. “Es una buena persona y un buen funcionario”, lo justificó el jefe de Gabinete, quien también insistió en que “a priori confiamos en nuestra gente”.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -