Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.

CABA obligará a las personas que revuelven la basura a limpiar y sancionará a quienes se nieguen a hacerlo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Columnas de manifestantes de distinta zonas del conurbano llegaron hasta el Ministerio de Desarrollo Social, en el centro porteño. Hubo otras protestas en el interior del país.
Organizaciones Sociales marcharon hoy al Ministerio de Desarrollo Social, en pleno centro porteño, en reclamo de la ley de Emergencia Alimentaria, un aumento del salario social, el otorgamiento de un bono de 2000 pesos y aumento de las jubilaciones y pensiones mínimas.
Diversas columnas comenzaron a concentrar en distintos puntos de la ciudad y el conurbano, y luego realizaron un acto frente a la sede del Ministerio, en la Avenida 9 de Julio y Moreno.
Para evitar el bloqueo del Puente Pueyrredón, Prefectura Naval desplegó un operativo desde temprano en el acceso que une el sur bonaerense con la Capital Federal.
Las agrupaciones sociales CCC, Barrios de Pie Somos, CTEP, el Frente Darío Santillán y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) piden tratamiento y sanción de la ley de Emergencia Alimentaria -en el Congreso desde el 2018-, mientras que el Polo Obrero, Barrios de Pie Libres, Venceremos, entre otras organizaciones, reclamaron "un plan de lucha progresivo".
"Hoy marchamos por los que están sufriendo. Hay sectores que quieren castigar al pueblo por las paso", advirtió el titular de la CTEP, Juan Grabois.
La protesta también tuvo sus réplicas en otras ciudades importantes, como Rosario, La Plata, La Rioja, Santa Rosa, San Salvador de Jujuy, San Juan, Trelew y Posadas.
"La deuda es con el pueblo, no con el FMI", indicaron los organizadores de la movilización, a la espera de respuestas por parte de las autoridades de Desarrollo Social. Advierten que los comedores populares están "desbordados" y denunciaron que en algunos casos, tras las elecciones primarias, se interrumpió la asistencia de alimentos.
Eduardo "Chiquito" Belliboni, dirigente del Polo Obrero, dijo que permanecerán frente a Desarrollo Social "hasta que el Gobierno nos llame" para hablar de "trabajo genuino, apertura de programas para desocupados, duplicación del monto del salario social complementario y aumento en calidad y variedad de alimentos para comedores".
Sin embargo, tras casi cuatro horas de manifestación, y sin ser recibidos por las autoridades, las organizaciones desconcentraron aunque anunciaron nuevas movilizaciones para los próximos días en caso de no tener respuestas. En una masiva asamblea, sugirieron que podrían volver a marchar y acampar.
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -