Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La capitalización bursátil de la empresa se encuentra por encima de los u$s 40.000 millones
Este martes, la cotización de las acciones de Mercado Libre en la bolsa de Wall Street alcanzó el precio de 823 dólares cada una. De esta forma, la capitalización bursátil de la compañía marcó un nuevo récord, registrando un valor de mercado de u$s 40.932 millones. Este valor se obtiene mediante la multiplicación del precio de cada acción por la cantidad total de sus acciones cotizantes.
El ascenso de la firma fundada por Marcos Galperín condice con fuertes subas de compañías con perfil similar en las bolsas de todo el mundo. Las empresas tecnológicas tomaron impulso con la llegada de la pandemia del coronavirus, como contraparte de la paralización en las actividades. El impulso en el comercio electrónico y el uso de medios de pagos alternativos como Mercado Pago, respaldan el ascenso de Mercado Libre.
De esta forma, la valuación bursátil de la compañía, con sus u$s 40.000 millones, supera a firmas históricas como General Motors o Deutsche Bank. Además, ya vale 23 veces más que YPF.
Usualmente, cuando las acciones de una empresa ascienden tan verticalmente, los especialistas comienzan a preguntarse si no se trata de una burbuja. Es decir, la posibilidad de que se trate de un activo que se infla exponencialmente hasta explotar y caer a niveles bajísimos. Esto ocurre cuando la empresa en cuestión subió de precio sin fundamentos sólidos.
El foco está puesto en Mercado Libre debido a que su cotización subió un 77% desde el 2 de abril pasado. Pese a que su valor en bolsa puede sonar disparatado, la compañía continúa creciendo en términos de ventas online y su negocio de pagos virtuales, como lo muestra su balance trimestral.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -