Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El crecimiento de la firma estuvo impulsado por el aumento de ventas electrónicas durante la pandemia del coronavirus.
Mercado Libre, la empresa creada hace dos décadas por el argentino Marcos Galperin, alcanzó una capitalización bursátil de 50.000 millones de dólares en la Bolsa de Nueva York.
El valor bursátil de la compañía se calcula multiplicando la cantidad de acciones por el precio de cada papel. De esta forma, la firma alcanzó este valor luego de que hoy la acción de la compañía superó los 1.000 dólares por papel en Wall Street y acumuló una ganancia de 76,9% en lo que va del año.
El alza acumulada del papel de la empresa fundada por Marcos Galperín ocurría mientras los rendimientos negativos del resto de las cotizantes argentinas en la Bolsa de Nueva York promediaban el 40%, en parte como resultado de la pandemia del coronavirus. Es que Mercado Libre fue una de las grandes ganadoras de las medidas de confinamiento adoptadas en América Latina en particular, la región donde opera.
Es que la empresa argentina se benefició (y beneficia) de un número creciente de consumidores que realizan sus compras en línea por primera vez, o que aumentan la frecuencia de sus compras on line, debido a las cuarentenas. Por este motivo, la compañía registra un crecimiento en el volumen bruto de mercancías del 73% durante abril.
En este sentido, la operación regional de Mercado Libre se consolidó y ya es uno de los principales sitios de compra-venta de productos, una de las marcas de más crecimiento y visibilidad en medio de las medidas de confinamiento. Su rendimiento en países como Colombia no para de marcar récords, mientras fortalece su presencia en gigantes como Brasil y México.
Además, la plataforma de pagos y billetera electrónica de la compañía, MercadoPago, también está atrayendo miradas alcistas, a medida que las cuarentenas en toda la región empujan a los usuarios a hacer pagos en línea.
De acuerdo con información de la bolsa estadounidense, la capitalización bursátil de Mercado Libre este lunes era de 50.290 millones de dólares, una cifra que supera el valor en bolsa de todas las acciones argentinas sumadas que cotizan en Wall Street.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -