Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La plataforma de ecommerce superó las expectativas del mercado al presentar su balance de operaciones correspondiente al segundo trimestre del año.
Mercado Libre reportó un crecimiento superior al 102% en sus ingresos netos al registrar USD 1.700 millones durante el segundo trimestre de 2021. La cifra se desprende de su último balance presentado al cierre de las operaciones en Wall Street durante el miércoles.
En consecuencia, las acciones del gigante del ecommerce trepan 13% en el promedio tecnológico Nasdaq de Nueva York, a 1.760 dólares. En este sentido, la capitalización bursátil de la empresa líder en comercio electrónico de América Latina asciende a 88.000 millones de dólares.
Mercado Libre informó que la base de usuarios únicos activos durante el trimestre aumentó interanualmente un 47,4%, alcanzando los 75,9 millones. Los números divulgados por la multinacional de e-commerce dan cuenta de un incremento interanual del 93,9% de los ingresos netos medidos en dólares, al alcanzar los u$s 1.7 mil millones, en tanto que la suba en moneda constante fue del 102,6 por ciento. Los resultados superaron las expectativas del mercado -(unos USD 1.500 millones) e impulsaron hasta 7% las acciones, para luego bajar al 5,8 por ciento.
Respecto al análisis desglosado de los ingresos de la compañía, se observa que los ingresos vinculados al comercio electrónico crecieron 96,4% interanual en dólares y alcanzaron los USD 1.142,3 millones. En tanto que los vinculados al negocio fintech aumentaron un 88,9% hasta los 560,4 millones de dólares.
Al respecto, el director financiero de Mercado Libre, Pedro Arnt, destacó otro trimestre de fuerte crecimiento en el negocio de fintech y comercio, alcanzando niveles récord tanto en volúmenes como en ingresos de ventas. ”Este sólido rendimiento se construye sobre el fuerte primer trimestre que tuvimos este año. Creemos que nuestro negocio está mostrando un momento tremendo a pesar de la inmensa volatilidad en nuestros mercados clave”, indicó.
Por mercados y en moneda local, Brasil creció a un ritmo del 101%, Argentina, un 112%; y México, un 76 por ciento.
MercadoLibre, uno de los mayores beneficiados durante la pandemia, ha invertido en la construcción de depósitos de almacenamiento y en la expansión de sus servicios de tecnología financiera, cuando está aumentado la competencia de empresas como Amazon y de marcas locales como Magazine Luiza.
Durante la pandemia, los jóvenes de América Latina han hecho compras y realizado transacciones financieras en línea, lo que ha convertido a la región en un mercado atractivo y de rápido crecimiento para los agentes del comercio electrónico.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -