La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Transporte, Mario Meoni, adelantó que será un aumento escalonado y no estará por encima de la inflación. También quieren personalizar la SUBE para segmentar las tarifas.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, afirmó que el aumento en las tarifas del servicio de pasajeros será "muy razonable, en función de los ingresos que tenga la gente en paritarias", y estimó que ese incremento "en mayo no debería superar más del 10%".
"Va a haber un aumento muy razonable; no estamos planteando un escenario que ni siquiera equilibre a la inflación de este período. Será un ajuste de tarifa muy razonable en función de los ingresos que ha tenido la gente en paritarias", explicó Meoni en declaraciones a Diego Iglesias en Radio Con Vos
El funcionario aclaró que será un "esquema escalonado que no debería superar más del 10% en mayo".
Meoni explicó que dijo que hay "múltiples" posibilidades "para cruzar datos", pues "el sistema de transporte en el área metropolitana tiene (la tarjeta) SUBE y eso nos da una trazabilidad enorme de los usuarios".
Meoni aclaró que como las tarjetas no son nominadas, el gobierno procurará que "se nominalice absolutamente todo aquel que tenga que ser subsidiado y esa nominalidad nos va a dar un entrecruzamiento de datos" para determinar los estamentos del universo de pasajeros para poder ajustar las tarifas.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -