Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Palomar, en el conurbano bonaerense, es uno de los centros de operaciones de JetSmart y Flybondi. Un fallo judicial restringe los horarios de ese aeropuerto y se cortaron rutas a Tucumán, Neuquén e Iguazú
Cuando llegaron las low cost a la Argentina, muchos se sintieron felices. No así los vecinos que viven cerca del aeropuerto de El Palomar (Pcia. de Buenos Aires), pues funcionaba todo el día y toda la noche. Una jueza federal estableció una restricción de horarios tras la demanda de un vecino. En consecuencia, dos aerolíneas que tenían vuelos directos vinculados a Mendoza cancelaron tres rutas.
Ahora, por decisión de la jueza Martina Forns, el Palomar permanece inactivo entre las 22 y las 7, "para que los vecinos puedan descansar". Un golpe al modelo de negocios de las low cost, que se basa en tener andando a los aviones tanto tiempo como sea posible. A la fecha, la restricción implica que Mendoza perdió conexiones sin escalas con Neuquén, Tucumán e Iguazú.
Eso representa al 7% de los viajes aéreos semanales de la provincia. Y aunque la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y las compañías JetSmart y Flybondi han apelado la decisión y hablan de “una motivación política”, esta semana las restricciones se aplicaron y el efecto se hace notar.
En JetSmart dicen que la medida quita horas operativas, tanto para el despegue como para el arribo, e incide también en la diagramación de los trayectos sin escalas.
“Nuestra aerolínea debió suspender la ruta Mendoza-Iguazú, que dejará de operar a partir del 1 de octubre de 2019”, explicaron desde Flybondi.
En JetSmart, por su parte, dijeron que “la medida judicial quita horas operativas al aeropuerto, tanto para el despegue como para el arribo de los pasajeros que vienen desde otras provincias, e incide también en la diagramación de los trayectos sin escalas que unen a las distintas provincias del país sin pasar por Buenos Aires y que hacen a la eficiencia de una línea aérea”.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -