El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.

Trump, tras reunirse con Zelenski, sostuvo que Putin "quizás no quiere terminar la guerra"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ayer, luego de conocer el resultado electoral, el cepo a la compra de dólares se redujo a 200 dólares para quienes tienen cuenta bancaria y a 100 en efectivo.
Luego de una semana pre electoral donde se perdieron 3.382 millones de dólares de las Reservas Internacionales y el dólar subió igualmente 4 pesos en el segmento minorista se esperaban medidas en torno a la política cambiaria.
Se entiende que esta restricción de compra de dólares la tendrían que haber puesto hace un mes pero no quisieron porque estaban en campaña, no? O sea, que la campaña del #ZiZePuede nos costó miles de millones de dólares en reservas? Se entiende o alguien necesita un dibujo?
— Martin Trombetta (@MartinTrombetta) October 28, 2019
No deja de sorprender el momento, tan coincidente con las elecciones, pero el ritmo de caída de las reservas podemos decir que mejor tarde que nunca. También llama la atención lo rápido que se pasó de un límite de 10 mil dólares (tengamos en cuenta que más del 70% de los compradores de divisa lo hacían por menos de mil dólares) a un cepo de 200 dólares para quienes posean una cuenta bancaria y de 100 para quien compre en efectivo en una casa de cambios. Vale aclarar que no son acumulativos, si compraste 200 en el banco no podes comprar luego 100 en efectivo.
Estos cambios atañen a las personas físicas, las empresas no pueden comprar dólares para atesorar según los controles cambiarios implementados luego de las PASO. Sólo pueden comprar para pagar deudas o importaciones, en ambos casos de manera justificada y comprobada.
El cepo de Macri termina siendo más fuerte que el cepo de Cristina
— Christian Buteler (@cbuteler) October 28, 2019
Según los anuncios de esta mañana del presidente del Banco Central se excluye del límite de los 200 o 100 dólares mensuales (según se tenga o no cuenta bancaria):
Repito, para evitar el pánico, el límite es a la compra de nuevos dólares y no tiene que ver con los que uno ya tenga en su cuenta. Con los dólares que tenga o que compre bajo su límite mensual puede disponer libremente.
El mandatario estadounidense barajó la posibilidad de imponer sanciones a Rusia, luego del encuentro con su par ucraniano en el Vaticano.
Actualidad -
Un conductor atropelló a una multitud en las inmediaciones del festival de una comunidad filipina.
Actualidad -
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -