La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de la nueva legislación de Canadá, analizamos el marco regulatorio de la marihuana en distintos países del mundo.
Canadá es desde hoy el segundo país del mundo, después de Uruguay donde es legal el consumo recreativo de marihuana.
La legislación adoptada en el mundo con respecto a la marihuana tiene dos extremos opuestos: la penalización y la legalización.
La penalización castiga todos los niveles de producción, comercialización y consumo. Mientras que la legalización no considera a la sustancia como prohibida bajo ningún aspecto.
Existen posiciones intermedias basadas en la regulación del consumo, de la tenencia y/o del cultivo de cannabis.
REGULADA
Uruguay: se convirtió en el primer país del mundo en tener un mercado regulado de cannabis desde su producción hasta su comercialización. La legislación sancionada en diciembre de 2013 establece límites específicos de cantidades y componentes tanto para su cultivo como para su venta, que son controlados por el Estado.
Canadá: el cannabis va a ser producido por empresas privadas bajo licencia gubernamental y la posesión no deberá exceder los 30 gramos. Además, deberá adecuarse a disposiciones federales, provinciales y municipales, especialmente respecto a la edad de compra, a la plantación en hogares y a los lugares de consumo.
Estados Unidos: Alaska, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Nevada, Oregon y Washington son los Estados que, cada uno con sus legislaciones, regulan la producción, la venta y el consumo de marihuana.
DESPENALIZADA
Argentina: El consumo de marihuana, está regido por la Ley 23.737, promulgada en 1989, que penaliza la tenencia y tráfico. Pero distintos fallos de la Justicia sentaron jurisprudencia y habilitaron la despenalización de la tenencia de marihuana para consumo personal.
La Corte Suprema de Justicia falló en 2009 en el llamado “caso Arriola” donde se reconoce el castigo a una persona adulta por la tenencia de marihuana para consumo personal en el ámbito privado como inconstitucional.
Holanda: desde 1976 permite la venta y consumo de marihuana en los coffeeshops, en los que se puede vender hasta 500 gramos diarios y no más de cinco gramos por consumidor.
Se autoriza el consumo, pero se penaliza el cultivo, por lo que la única forma de adquirirla es a través del mercado ilegal.
Portugal: en el 2001 se convirtió en el primer país europeo en aplicar la despenalización de la tenencia de drogas para consumo personal.
Sin embargo, el uso de cualquier tipo de drogas sin autorización médica continúa siendo ilegal, a pesar de no tratar su consumo como un delito.
España: En España no se puede vender, consumir ni cultivar marihuana de forma legal. El consumo se considera ilícito, tanto en el ámbito público como en el privado. Sin embargo, el consumo y la posesión no tiene ninguna sanción salvo que se realice en la vía pública.
Sanciona el cultivo para auto consumo si la plantación está en espacio público o es visible desde el espacio público, independientemente del número de plantas. Al igual que ocurre con el consumo, el cultivo en un espacio privado para propio uso no es legal, pero no está penalizado.
LEGALIZADA
Corea del Norte: Al contrario de lo establecido por la ley internacional, no considera a la marihuana como una droga. Por lo que su cultivo, venta y consumo están liberados de cualquier regulación o sanción.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -