La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos marcharán esta tarde en distintos puntos del país, a 11 años de la desaparición de Jorge Julio López, quien fue visto por última vez tras testificar contra el genocida Miguel Etchecolatz.
"¿Dónde está Jorge Julio López?" y "Aparición con vida de Santiago Maldonado" serán las consignas de la movilización. Desde las 16 en la Ciudad de La Plata, la marcha estará encabezada por su hijo frente a la municipalidad platense, donde hace 11 años se realizó el juicio al represor de quien el albañil fue víctima durante la dictadura cívico-militar.
Al respecto, Rubén López, uno de los hijos, indicó que desde la Plaza Moreno caminarán hasta la sede de los tribunales, donde se leerá un documento en el que se volverá a pedir por la aparición de su padre.
En Capital Federal también habrá una concentración a las 17 horas en la Plaza del Congreso, donde se marchará hacia Plaza de Mayo. La misma es convocada por organizaciones sociales, políticas y organismos de derechos humanos, nucleadas en el colectivo Encuentro, Memoria, Verdad y Justicia.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -