Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
CONADU HISTÓRICA Y FADIUNC convocaron a un paro nacional en reclamo de mejores salarios. También denuncian el vaciamiento de las obras sociales.
El próximo miércoles 25 de septiembre la docencia universitaria y preuniversitaria irá a un nuevo paro nacional.
El lunes de la semana pasada se presentó una nota firmada por todas las Federaciones Docentes Universitarias pidiendo la inmediata convocatoria a la Mesa Técnica Salarial y de Nomenclador Universitario. Una semana después, los educadores todavía no tienen respuesta. En consecuencia convocaron a la medida de fuerza.
::��Sin respuestas del gobierno ¡PARO NACIONAL de la docencia universitaria y preuniversitaria!:: pic.twitter.com/Xt7C37u2Pc
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) September 20, 2019
Pero el reclamo no se agota en lo salarial. Los trabajadores de la educación denuncian que sus obras sociales están siendo vaciadas. En el marco del paro, FADIUNC convocó a un abrazo a la sede de DAMSU: la acción se realizará el mismo miércoles, a las 9:30, en Ciudad Universitaria.
"Nuestras obras sociales están al borde de la crisis terminal" (FADIUNC).
“Nuestras obras sociales universitarias han sido sometidas a un proceso de desfinanciamiento que las deja al borde de una crisis terminal”, señalaron desde el gremio, al tiempo que informaron que “el Consejo de Obras Sociales de las Universidades Nacionales (COSUN) declaró la emergencia sanitaria del sistema de salud que afecta a 300.000 trabajadores".
Frente a esto, dicen, el gobierno nacional se negó a prestar ayuda a las obras sociales de las universidades, pero sí autorizó los aumentos extraordinarios a las prepagas.
La lista de demandas es la siguiente:
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -