La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mismo día que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, oficializó la quita de impuestos a los servicios públicos, Mauricio Macri instó a los gobernadores a imitar a la líder PRO con el fin de reducir el precio de las tarifas.
Macri recorrió hoy, en las inmediaciones de la localidad neuquina de Añelo, las instalaciones del yacimiento Loma Campana de YPF en Vaca Muerta, considerada la segunda reserva más importante del mundo de gas no convencional y la cuarta de petróleo del mismo tipo.
El presidente fue enfático cuando dijo que "los subsidios no son gratis como nos hicieron creer durante muchos años", una "mentira que nos hizo mucho daño", porque "cuesta producir energía y transportarla".
El Presidente agregó que, "para cubrir estos subsidios, se tuvo que tomar deuda, porque para pagar energía tenemos que pedir plata prestada". "Otra alternativa era hacer un ajuste pero ese no es el camino que elegimos, sino uno de cambios con gradualismo, para que ningún argentino se quede atrás", indicó Macri.
Por ello, el jefe de Estado les pidió "a las provincias y municipios que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos" para "ayudar a aliviar la carga de cada consumidor y comercio", lo mismo que realizó hoy Vidal.
Macri comparó el consumo de energía en países vecinos como Uruguay y Chile, que es menor en relación al argentino; a diferencia de los costos, que son más altos cruzando las fronteras, según los datos presentados por el Presidente, en gráficos, durante su mensaje.
“Después de muchos años de producción decreciente, revertimos la tendencia y la producción de gas volvió a crecer. En el primer trimestre de este año, gracias a Vaca Muerta, produjimos más de 3% más de gas que hace un año, la producción más alta desde 2011.”
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 23 de abril de 2018
Al enumerar varias obras de su Gobierno y las cifras que indican una reducción de la pobreza, indicó: "Somos la generación que tuvo la valentía de poner la verdad sobre la mesa; la que está cambiando nuestro país para siempre".
El conflicto tarifario golpea al gobierno y lo obliga a aceptar propuestas alternativas, como la presentada por el radicalismo, que propone cobrar las facturas en cuotas con interés para "aliviar" el golpe al bolsillo.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -