El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien cumplió más de 100 días en prisión (se encuentra detenido desde el 7 de abril), en la sureña ciudad de Curitiba, tras ser condenado a doce años y un mes por supuesta corrupción y lavado de dinero, es el candidato del PT para las presidenciales y aparece como favorito con 30% de adhesión en los sondeos.
Para Dilma Rousseff, la candidatura de Lula es una esperanza frente a, dijo, todos los partidos golpistas que fracasaron y no lograron tener un candidato que pueda enfrentarlo en los comicios del 7 de octubre.
La ex mandataria fue destituida, en un golpe parlamentario, por el Congreso brasileño en 2016 acusada de falsear las cuentas públicas. Fue sustituida por su vicepresidente, el conservador Michel Temer, quien, según los últimos sondeos cuenta con el 1% de popularidad.
Lula, favorito en todas las encuestas para las elecciones de octubre, fue condenado por supuestamente haber recibido un departamento en el popular balneario Guarujá como soborno de la constructora OAS.
Sin embargo, ninguna prueba pudo vincular al ex mandatario efectivamente con el departamento. Eso no impidió que el Tribunal Regional Federal de Porto Alegre confirmara una condena de primera instancia y elevara la pena a 12 años y un mes de prisión.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -