Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) denunció al directorio de Télam conformado por Rodolfo Pousá, Ricardo Carpena y Pablo Ciarliero, luego de los 357 despidos en la agencia estatal de noticias.
Pousá, Carpena y Ciarliero fueron denunciados por “incumplimiento de los deberes del funcionario público” por “dictar órdenes y resoluciones contrarias a las constituciones o leyes nacionales”, ya que los despidos se realizaron “por razones ideológicas".
Los trabajadores destacaron en su denuncia un mail enviado por el directorio en el que le explica a los trabajadores que no tienen la obligación de asistir al establecimiento de la empresa, ni a cumplir la jornada, ni a cumplir horario.
De acuerdo a los denunciantes, esa práctica infringe el propio Estatuto Social de Télam, además de "ensayar un torpe intento por desmovilizar a los trabajadores".
#AHORA I Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, nos recibe para hablar sobre los 357 despidos en Télam. Gracias! ❤️��#TodosSomosTelam#357Adentro pic.twitter.com/FcAHkDrSsB
— #SomosTélam (@somostelam) 10 de julio de 2018
A su vez, la querella señala la conducta de los directores, quienes hace quince días no se presentan en la agencia, lo que corresponde para los trabajadores el estado de abandono en el que dejaron el patrimonio de los archivos periodísticos y fotográficos de la agencia.
Esas acciones pueden derivar en la destrucción de dichos archivos, ya que además fue despedida la mayoría de los trabajadores que se encargaban del sector.
El conflicto en Télam está latente desde el 26 de junio pasado, cuando a través de la orden del Titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi se despidieron a 357 trabajadores.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -