La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las altas tasas de interés tuvieron su impacto y los plazos fijos aumentaron 13% en un mes, en consonancia con el incremento del stock de Leliq. Te contamos los efectos en la economía real
Los pesos en los bancos
A partir de la política monetaria del Central, con una tasa de interés nominal de al menos 65% anual, aumentaron las tasas que ofrecen los bancos y motivo el crecimiento de los plazos fijos.
La mayoría de las entidades bancarias paga alrededor del 50% anual en pesos al público y llega hasta el 55% para las empresas. Los fondos son depositados por los bancos en Leliq, con rendimientos del 72%. Los bancos felices por la diferencia entre tasas cobradas y pagadas salen en la búsqueda de ahorristas.
Los últimos datos del Banco Central muestran que el stock de plazos fijos en poder de públicos y empresas pasó de $ 780.000 millones a $ 881.000 millones en un mes.Gran parte explicada a su vez por el desarme de las Lebac que liberó pesos a la economía.
La economía frenada
La tasa de interés tan elevada tiene efectos muy concretos en la economía. Por un lado, la reducción de la demanda de dólares para atesoramiento, al menos mientras se mantenga alta la tasa que vuelve atractivo el instrumento en pesos.
Por otro, el congelamiento de la economía. Al haber menos pesos circulando, se reduce el consumo mientras que las altas tasas hacen imposible pedir créditos para inversión e incrementan los pagos de los deudores. Tanto préstamos personales como créditos a Pymes están fuera de la mesa.
Las perspectivas
El crecimiento tan pronunciado de las Leliq, con rendimientos al 72% anual y un plazo de 7 días, preocupa a distintos especialistas que alertan sobre una nueva bola de nieve.
Al presentar el Informe de Política Monetaria (IPOM) de octubre, el presidente del Central hizo referencia a las elevadas tasas de interés y consideró que "en algún momento van a bajar, pero no estamos en condiciones de decir cuándo".
Es que justamente la tasa de interés la determina el mercado, ese es el plan cambiario para garantizar que no crezca la base monetaria. Sandleris vaticinó que "en la medida que vayan cayendo la inflación y las expectativas, las tasas irán bajando". Mientras tanto los costos de vida "van a seguir siendo altos".
El nivel de inflación de septiembre ya fue récord y plantea un piso alto para octubre. Todo parece indicar que el verano de adelanto para los precios, mientras la economía sigue en el invierno.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -