Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fórmula por el espacio Consenso Federal busca cerrar su representante en el distrito más poblado del país.
El pasado 12 de junio se terminaron por definir los ocho frentes que buscarán ser Gobierno desde el 10 de diciembre próximo. Uno de los espacios será el de Consenso Federal, cuya fórmula nacional será la de Roberto Lavagna como presidente y Juan Manuel Urtubey como vice.
Al espacio lo integran siete partidos (Partido Socialista, el GEN, Tercera posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y el Demócrata Cristiano) y lo rodea dos grandes dudas, quiénes serán los candidatos por la ciudad y provincia de Buenos Aires.
En Consenso Federal se encuentran, entre otras figuras, Graciela Camaño, Margarita Stolbizer y Miguel Lifschitz. Sin embargo, estos tres referentes han descartado prontamente presentarse como aspirantes al cargo.
Recordemos que el distrito que aglutina más del 40% del padrón nacional tendrá por el oficialismo a María Eugenia Vidal y Daniel Salvador, mientras que por el kirchnerismo se presentarán Axel Kicillof y Verónica Magario.
Al momento, el nombre que aparece con mayores posibilidades es el de Eduardo "Bali" Bucca. El ex intendente de Bolívar, quien actualmente se desempeña como diputado nacional, trabajó desde el inicio en la construcción del espacio Alternativa Federal.
Bucca ingresó al Congreso de la Nación en el año 2017 cuando encabezó la lista de diputados del frente Cumplir, espacio creado por Florencio Randazzo y que contó con Alberto Fernández como uno de sus jefes de campaña.
En la lista de posibles candidatos también se presentan la ex senadora María Laura Leguizamón y con menores chances, Facundo Manes, quien no termina de definir su pertenencia a este espacio.
Tanto para este nombre como para los restantes que conformaran las listas de Consenso Federal es que habrá que esperar hasta el próximo sábado 22 de junio, fecha límite para la presentación de las precandidaturas en cuestión.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -