Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El precandidato de Consenso Federal publicó una carta con críticas a las encuestas. En su mensaje pide a los votantes que lo apoyen para "llegar vigoroso a Octubre".
El precandidato presidencial por Consenso Federal, Roberto Lavagna, pidió hoy al electorado "fortalecer con su voto" en las primarias a su coalición "para que llegue vigorosa a la elección de octubre".
En una carta abierta que firmó junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, el ex ministro de Economía consideró que el anterior y el actual Gobierno "representan el fracaso del pasado y del presente", por lo que "no pueden otra cosa que asegurar el fracaso del futuro".
Lavagna sostiene que su espacio es "la única alternativa capaz de derrotar tanto al kirchnerismo como al macrismo en una elección mano a mano".
Comparto la Carta Abierta a los Argentinos que escribimos con @UrtubeyJM donde aseguramos que pese a lo que pretenden instalar, #ConsensoFederal es la única fuerza que puede vencer en ballotage a Macri y a Cristina.
— Roberto Lavagna (@RLavagna) July 22, 2019
Carta: https://t.co/n9Ypbg4rjU
"Gobernaron el país en los últimos 12 años con los resultados desastrosos que muestran los indicadores socioeconómicos. Ahora llevan 8 años con la economía estancada y una secuela catastrófica de recesión, desempleo, pobreza extendida, inflación inusitada y, otra vez, un endeudamiento impagable".
"No es digno para ningún pueblo con amor propio hacerle una oferta electoral de tan bajo nivel", señalan Lavagna y Urtubey.
"Dentro de 20 días, en las PASO, los argentinos deberán tomar una decisión cívica que empezará a definir el destino del país por lo menos para los próximos 20 años: si continuará dividido y en declinación, o si se une, se recupera y crece para que los chicos de hoy puedan disfrutar de la prosperidad".
En el texto, el postulante destacó que el 11 de agosto la sociedad no va a elegir a un jefe de Estado, sino "la fórmula que prefieren que gane en la verdadera elección, que es la de octubre".
El ex ministro de Economía acusó al oficialismo y al kirchnerismo de retroalimentarse "con acusaciones, diatribas, injurias, mentiras, fake news y todo lo que caracteriza a una campaña sucia, destinada a crear una atmósfera irrespirable de odio y miedo al otro, lo que llamamos grieta".
"Si esa campaña prosperara, el principal vector del voto argentino será el odio o el miedo, sentimientos que no inspiran decisiones racionales", escribieron los integrantes de la fórmula opositora.
Cuestionaron además la utilización de las encuestas. "En la promoción de esas alternativas nefastas, desnaturalizan el uso de las encuestas para fomentar la polarización mediante el disfraz de cobertura de la noticia y comentario de actualidad política. Estos recursos no tienen el sano objetivo de informar a la sociedad sino de influirla por intereses mezquinos sin medir la magnitud del daño que le hacen", aseguran.
Por último, la dupla aseguró que, si son electos, lograrán "una reactivación consistente movilizando los cuantiosos recursos económicos" de la Argentina a partir de "la recuperación del poder de compra del salario, la reducción de la carga impositiva" y otras medidas que "beneficien la competitividad del aparato productivo dentro del marco de los objetivos de equilibrio fiscal".
"Solo será posible llevarlas a cabo si la mayoría de ciudadanos que ya no quieren que los gobierne ni Macri ni Cristina, que no quieren la polarización ni la grieta ni las peleas, nos da su voto de confianza, empezando por la PASO".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -