La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se multiplican las tensiones entre estas nuevas empresas tecnológicas y los trabajadores que quedan fuera de convenio.
Mucho se viene hablando de las Fintech (Finance + Technology = FinTech) pero el término es tan amplio que incluye desde emprendimientos recién nacidos (más conocidas como startups, porqué en este rubro todo es edgy y en ingles) hasta Mercado Pago, parte de la unicornio número 1 de nuestro país.
En términos generales podemos decir que las Fintech se tratan de empresas que ofrecen servicios financieros innovadores que se centran en el uso de la tecnología financiera a través de internet. El uso de plataformas virtuales les permite abaratar costos y simplificar procesos que dentro del circuito tradicional bancario son excesivos.
Sin embargo, como en todos los casos, la tecnología avanza más rápido que las legislaciones. Esto es aprovechado por las Fintech y en muchos casos son los trabajadores los perjudicados.
En este sentido fueron las declaraciones de Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, quien reclamo a la empresa Mercado Libre afiliar a sus empleados al sindicato, por vender servicios financieros a través de la plataforma Mercado Pago. La respuesta fue que este reclamo "no tiene base legal".
"Vamos por la regulación y el encuadramiento de los trabajadores de todas las empresas que ofrezcan servicios financieros", enfatizó Palazzo.
Según la compañía, la Asociación Bancaria "es un sindicato de actividad y no de oficio/profesión, y como la actividad principal de Mercado Libre es el comercio, cualquier reclamo de encuadre queda sin base legal".
Sin embargo, el jefe de la Bancaria advirtió que presionará para afiliar a unos 7.500 trabajadores que se desempeñan en el sistema financiero tecnológico por considerar que deberían estar encuadrados en su gremio. "Vamos a ir por todos los trabajadores del sector financiero, si Galperin está ahí, le tocará ajustarse a la ley", dijo Palazzo en declaraciones radiales.
1. Hagamos un hilo para explicarle Mercado Libre por qué sus trabajadores pueden afiliarse y ser representados por @La_Bancaria (AB) según la legislación vigente en nuestro país
— Luis Campos (@luiscampos76) 10 de julio de 2019
La empresa por su parte resaltó que "los desafíos de la industria en conjunto todavía son muy grandes: aún hay un 52% de la población que no tiene acceso a servicios financieros que les permitan potenciar sus proyectos. Buscamos trabajar en conjunto para construir un país sin extorsiones, generando sinergias entre los distintos sectores".
Más allá de los cruces es necesario pensar en una legislación acorde al desarrollo de nuevas tecnologías que logre proteger los derechos del los trabajadores sin poner trabas al crecimiento de las FinTech pero debe quedar en claro que el empleador no puede impedir la sindicalización de los trabajadores, porque es pasar por encima de sus derechos.
En el caso de las empresas financieras online esta claro que su sindicato, por la actividad que ejercen, es La Bancaria pero cuando pasamos a Mercado Libre es más difícil de definir. La empresa de Galperín ofrece servicios financieros pero también comercio y desarrollo de software. El primer paso será definir su actividad principal y en base a eso ver que sindicato puede representar a sus trabajadores.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -