La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La iniciativa brindará apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales comunitarios.
Sin dudas, la cultura es uno de los espacios afectados por la pandemia de coronavirus; es por eso que, desde el Ministerio de Cultura de la Nación, decidieron lanzar una nueva convocatoria al programa "Puntos de Cultura", que buscará contener los efectos sociales y económicos.
De esta manera, la iniciativa brindará apoyo económico y técnico para la realización de proyectos culturales comunitarios y podeer fortalecer el trabajo de base, sumar participación social y organizar a la comunidad.
Se trata de la sexta convocatoria del programa, que funciona desde 2011, y la cual propone ampliar y fortalecer la red de más de 700 organizaciones, sumar nuevos Puntos de Cultura y, sobre todo, intervenir en las consecuencias que sobre el campo de la cultura tiene la emergencia sanitaria.
¿Quiénes pueden participar? la oportunidad está abierta a asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, mutuales, comunidades indígenas, organizaciones de base territorial sin personería y redes de organizaciones vinculadas a la cultura comunitaria. La inscripción está abierta hasta el 8 de mayo y, en una segunda instancia, del 9 de mayo al 12 de junio.
Además, son convocadas las organizaciones comunitarias insertas en los territorios de mayor vulnerabilidad y que trabajan con poblaciones diversas y víctimas de violencias y estigmatizaciones.
¿Qué tipo de proyectos? Deben estar orientados a la adaptación del funcionamiento del espacio cultural y comunitario a nuevas tareas relacionadas con la emergencia sanitaria; al uso de nuevas plataformas y la utilización creativa de las tecnologías; a la elaboración y circulación de contenidos culturales, de obras artísticas, de servicios y bienes culturales, y/o debe tratarse de propuestas basadas en el desarrollo de actividades territoriales en relación con la comunidad.
Cabe destacar que todas aquellas propuestas seleccionadas recibirán el aporte económico solicitado y se incorporarán a las distintas redes y espacios de cultura comunitaria. Para inscribirte hacé click ACÁ.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -