La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio se hizo durante una conferencia que se realiza en México. Ya se probó en simios, por lo que ya hubo estudios en Fase 1, 1B y 2A, fases previas a la prueba en seres humanos.
Un equipo de investigadores afirmó que a más tardar en 2023 circulará la primera vacuna capaz de prevenir el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y detener, por lo menos en un 65 por ciento, la propagación de la pandemia.
El anuncio tuvo lugar en el marco de la X Conferencia Científica sobre el VIH, organizada por International AIDS Society (IAS), que se está llevando a cabo en la Ciudad de México, donde participan más de 6000 profesionales de la salud de todo el mundo.
"La vacuna serviría para que el propio sistema inmunológico produzca anticuerpos que actúen contra el virus", explicó el peruano Jorge Sánchez, infectólogo y epidemiólogo, vicepresidente del Centro de Investigaciones Tecnológicas y Biomédicas y Ambientales de Lima.
Según dijo el médico a la agencia de noticias EFE, la vacuna podría ser eficaz para varias cepas del virus.
El desarrollo de esta vacuna tomó 12 años y se probó en simios, por lo que ya hubo estudios en Fase 1, 1B y 2A, fases previas para evaluar la eficacia en seres humanos.
Sánchez anticipó que junto con los institutos nacionales de Salud de los Estados Unidos y la Red de Ensayos de Vacunas contra el VIH (HVTN) comenzarán en septiembre un nuevo estudio clínico denominado "Mosaico", que involucra a 3.800 infectados, asistidos por 55 sitios clínicos, de nueve países.
Los participantes serán hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y personas transgénero, indicó.
"Estamos decididos a desarrollar una vacuna efectiva contra el VIH a nivel mundial para reducir la trayectoria de las 1,5 millones de nuevas infecciones estimadas por VIH al año", sostuvo Larry Corey, investigador principal de la HVTN, virólogo y miembro de la Facultad del Centro de Investigación Oncológica Fred Hutchinson en Seattle.
El especialista señaló que la vacuna será una herramienta más que servirá para prevenir el VIH, no reemplazará otros métodos.
El estudio y desarrollo de la vacuna está auspiciado por un laboratorio de los Estados Unidos, y aunque se espera que en cuatro años se puedan tener resultados claros sobre su eficacia, todavía no se tiene contemplado cuando pueda estar disponible para el público en general.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -