El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La petrolera YPF subió el domingo 3 de diciembre 6% promedio las naftas y el gasoil en el país, y a más tardar este domingo le seguirán el resto de las compañías del sector.
La estatal YPF, que posee más del 55% del mercado, concretó la suba en las primeras horas del sábado 2 de diciembre.
Los nuevos precios en la Ciudad de Buenos Aires son: nafta súper, $22,66 por litro; premium, $26,15; gasoil, $19,99; y diesel premium, $23,18.
Los cambios en el precio de los biocombustibles más la suba en la cotización del petróleo crudo internacional terminaron impactando en los surtidores, y se suman al alza en tarifas de electricidad y gas, y de prepagas, para aumentar el impacto en los bolsillos.
El aumento se veía venir desde que se dio marcha atrás con la rebaja de los precios de los biocombustibles con los que se "corta" la nafta, que inicialmente había hecho que disminuyeran 1,5%.
Influyó, además, el alza de la cotización internacional del petróleo crudo. El viernes, el petróleo subió, un día después de que la Opep y otros grandes productores pactaron extender por nueve meses el régimen de cuotas de producción que expiraba en marzo.
El barril de light sweet crude (WTI) para entrega en enero avanzó 96 centavos a 58,36 dólares en el New York Mercantile Exchange.
El último incremento de los combustibles en la Argentina había sido el 23 de octubre último, a pocas horas de terminadas las elecciones.
En el 2017, la nafta súper subió 18%, mientras la premium avanzó 20% en el mismo período y el gasoil subió entre 12,5%.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -