Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.

CABA obligará a las personas que revuelven la basura a limpiar y sancionará a quienes se nieguen a hacerlo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ONG desarrolla una campaña por la protección de la pesca descontrolada en Aguas Internacionales, al límite de la zona económica exclusiva (ZEE) argentina.
La organización ambientalista Greenpeace se cruzó cara a cara con un buque tanque de hidrocarburos transportista y proveedor de gasoil, proveedora clave para la actividad pesquera de los más de 400 buques que cada año saquean el hogar de decenas de especies marinas en peligro.
Este tipo de embarcación abastece a los pesqueros continuamente durante el año para que no tengan que regresar a puerto.
Luisina Vuesso, coordinadora de océanos para Greenpeace Andino, detalló: “La falta de regulación de las aguas internacionales le da impunidad a estas estaciones de servicio flotantes de 144 metros de eslora y con una capacidad de combustible de 17 millones de litros de gasoil, para operar sin las regulaciones de acuerdo a las medidas de prevención para la contaminación por hidrocarburos”.
“Los océanos necesitan ser protegidos con urgencia. La falta de control y regulación de las aguas internacionales le permite a las pesqueras saquear y vulnerar el Atlántico Sur, dejando al océano al borde del colapso”, señaló Luisina Vueso.
Durante el año, más de 400 buques pesqueros se instalan en el Agujero Azul, una de las dos regiones de alta mar en el mundo que cuenta con características oceanográficas únicas. Cerca de 500 kilómetros del Golfo de San Jorge en la Patagonia Argentina, este lugar cuenta con una plataforma continental que se extiende más allá de la zona económica exclusiva (ZEE), lo que la convierte en una de las regiones más codiciadas por las pesqueras.
Según un informe de Greeenpeace, las pesqueras realizan prácticas ilegales en contravención con las leyes nacionales, realizan pesca con embarcaciones sin bandera, no informan ni reportan todas sus actividades y capturas en alta mar;. Además, utilizan técnicas devastadoras, sumamente dañinas y nocivas para el medio ambiente.
La merluza, la merluza negra y el calamar son del interés de esos buques en esta región.Algunos de estas embarcaciones destinadas a la pesca comercial pueden llegar a medir hasta 95 metros de eslora (casi el tamaño de una cancha de fútbol)
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -