El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos reflejan la suba del índice de precios al consumidor más alta desde finales de 1981.
La inflación de Estados Unidos se aceleró más de lo previsto y trepó al 9,1% interanual en junio. De esta forma, se incrementan las presiones sobre la Reserva Federal estadounidense (FED) para ir hacia otra gran suba en las tasas de interés a finales de este mes.
La suba del índice de precios al consumidor en junio constituyó la mayor desde finales de 1981, según mostraron datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, informó la agencia Bloomberg.
El indicador de inflación aumentó 1,3% respecto de mayo, y también representó el mayor nivel desde 2005, lo que refleja mayores costos de combustible, vivienda y alimentos. Los economistas habían proyectado aumentos de 1,1% mensual y de 8,8% interanual de la inflación.
Por su parte, el llamado índice básico de precios al consumidor, que excluye los componentes más volátiles de alimentos y energía, avanzó 0,7% mensual y 5,9% interanual, también por encima de las previsiones.
En este escenario, los rendimientos del Tesoro y el dólar subieron, mientras que los futuros de acciones estadounidenses cayeron tras el informe.
Eso mantendrá a los funcionarios de la FED en un curso de política agresivo para controlar la demanda, y agrega presión al presidente estadounidense, Joe Biden, y a los demócratas del Congreso, cuyo apoyo se ha desplomado antes de las elecciones de mitad de período. Si bien muchos economistas han sugerido que estos datos serán el pico en el ciclo inflacionario actual, varios factores, como la vivienda, mantendrán elevadas las presiones sobre los precios durante más tiempo.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -